Las chicas son de ciencias : 25 científicas que cambiaron el mundo / Irene Cívico; Sergio Parra
por Cívico, Irene [autor/a] ; Cívico, Irene
; Cívico, Irene ; Parra, Sergio
; Parra, Sergio ; Aparicio, Nuria
; Aparicio, Nuria .
.
Tipo:  MonografíaSeries: Las chicas son.Editor: Barcelona :Montena ,2018 Edición: 1ª ed.Descrición: 120 p. :il. cor ;21 cm.ISBN: 9788490438824.Materia(s): Científicas
 MonografíaSeries: Las chicas son.Editor: Barcelona :Montena ,2018 Edición: 1ª ed.Descrición: 120 p. :il. cor ;21 cm.ISBN: 9788490438824.Materia(s): Científicas | COEDUCACION
 | COEDUCACION | MUJERES
 | MUJERES | CIENTÍFICOS
 | CIENTÍFICOS | CIENCIA
 | CIENCIA | MUJERES RELEVANTES
 | MUJERES RELEVANTES | Feminismo
 | Feminismo | Igualdade
 | Igualdade Recursos en liña: Faga clic para acceso en liña Resumo: Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos. Y aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que lo petaron en el mundo de las ciencias?
Aquí tienes 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación.
 
 
 
 
 
 
 Lista(s) nas que aparece este ítem: 
 
 Novembro. Mes da Ciencia
 |
 
 Bolsa 4. Mulleres e diversidade
 |
 
 8 de marzo: Día Inter da muller
 |
 
 Día da muller e a nena na ciencia
 |
 
 Mulleres de ciencia
 |
 
 Igualdade - Muller
 |
 
 Lecturas matemáticas
Recursos en liña: Faga clic para acceso en liña Resumo: Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos. Y aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que lo petaron en el mundo de las ciencias?
Aquí tienes 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación.
 
 
 
 
 
 
 Lista(s) nas que aparece este ítem: 
 
 Novembro. Mes da Ciencia
 |
 
 Bolsa 4. Mulleres e diversidade
 |
 
 8 de marzo: Día Inter da muller
 |
 
 Día da muller e a nena na ciencia
 |
 
 Mulleres de ciencia
 |
 
 Igualdade - Muller
 |
 
 Lecturas matemáticas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | Tipo de ítem | Localización actual | Sinatura topográfica | Número de volume | Dispoñibilidade | Notas | Data de vencemento | Código de barras | Datos do exemplar | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Prestable | IES de Curtis Sala préstamo | CIV chi | 1 | Dispoñible | CED063000011410 |  | 
92 Biografías
 
 Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos. Y aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que lo petaron en el mundo de las ciencias?
Aquí tienes 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación.
 
 
5º-6º Primaria
3º-4º Primaria
 
    