000 02004nam a2200265 i 4500
008 081022s2008 sp g spa
017 _aB 12966-2008
020 _a9788483466193
080 1 _a821.134.2-31"20"
100 _aFalcones, Ildefonso
_911894
245 3 _aLa catedral del mar
_c/ Ildefonso Falcones
250 _a1ª ed
260 _aBarcelona
_b:Debolsillo
_c,2008
300 _a669 p
_c;22cm
520 3 _aSiglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar. Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre. El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la Inquisición... La catedral del mar es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición material y la segregación social. Todo ello convierte esta obra no sólo en una novela absorbente, sino también en la más fascinante y ambiciosa recreación de las luces y sombras de la época feudal.
650 _aBachillerato
_997401
650 _aEdad Media
_9300671
650 _aFeudalismo
_95816
650 _aLiteratura española
_97835
650 _aNovela
_9300672
651 _aEspaña
_9300673
651 _aBarcelona
_984246
997 _e2